Competencias digitales
Las competencias digitales definen el conjunto de habilidades que las personas necesitan para comprender, utilizar y comunicarse de manera efectiva en un entorno digital. A continuación, aparecen con detalle las cinco áreas que engloban las 21 competencias digitales recogidas en el DigComp 2.2 que es el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía:
Área 1. Búsqueda y gestión de información y datos:
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales.
1.2. Evaluar datos, información y contenidos digitales.
1.3. Gestión de datos, información y contenidos digitales.
Área 2. Comunicación y colaboración:
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales.
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales.
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales.
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales.
2.5. Comportamiento en la red.
2.6. Gestión de la identidad digital.
Área 3. Creación de contenidos digitales:
3.1. Desarrollo de contenidos.
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital.
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual.
3.4. Programación.
Área 4. Seguridad:
4.1. Protección de dispositivos.
4.2. Protección de datos personales y privacidad.
4.3. Protección de la salud y bienestar.
4.4. Protección medioambiental.
Área 5. Resolución de problemas:
5.1. Resolución de problemas técnicos.
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
5.3. Uso creativo de la tecnología digital.
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales.